Primer vídeo con las ponencias del XIII Congreso de Educación Matemática de Catilla y León que se celebró en Ávila los días 15 y 16 de abril.
Esperamos que os gusten.
Del 22 al 26 de junio se ha celebrado en Cantabria la Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de segundo de la ESO. Alumnos que previamente se habían clasificado en sus comunidades autónomas.
Castilla y León presentaba tres alumnos: Álvaro Acítores Montero, de Palencia, que ha quedado en primera posición, Mario Marcos Losada, de Valladolid, que ha quedado en tercera posición y Pablo Amor Cantero, que también ha quedado entre los diez primeros.
Nuestra más sincera enhorabuena para alumnos, familias y profesorado.
En el año 2017 será Castilla y León, quien tendrá el honor de organizar la Olimpiada Nacional.
Os adjuntamos en un archivo pdf el programa con las ponencias, talleres y comunicaciones que se llevarán a cabo durante el XIII Congreso Regional de Matemáticas que tendrá lugar en Ávila los días 15 y 16 de abril.
Ya está abierta la inscripción para el XIII Congreso Regional de Matemáticas que se celebrará en Ávila los días 15 y 16 de abril.
Recordad que el número máximo de inscripciones será de 150 atendidas por orden de llegada.
El plazo finalizará el día 31 de marzo o cuando se cubran todas las plazas del Congreso.
Para acceder al formulario de inscripción, pinchad en el logo del congreso en el menú izquierda de esta página. Si no lo vierais bien en vuestro navegador también podéis acceder a él en el siguiente ENLACE.
Dentro del XIII Congreso de Ávila celebraremos también la II Jornada de GeoGebra de Castiila y León, enmarcada en las actividades que realiza el Instituto de GeoGebra de Castilla y León.
Una de las principales charlas que tendremos nos la dará José Antonio Mora Sánchez, uno de los mayores expertos de GeoGebra en España. Es profesor de Matemáticas en el IES San Blas de Alicante. El título de la ponencia será "GeoGebra en clase".
Disfrutaremos mucho de su ponencia en Ávila.
Además José Antonio Mora, junto a José Luis Muñoz y José Manuel Arranz nos enseñarán cómo se genera una construcción de GeoGebra, desde que uno la concibe en la cabeza hasta que la publica en geogebratube.
Seguid atentos porque en poco tiempo publicaremos los talleres que se impartirán en el congreso donde también estará presente GeoGebra.