El pasado 6 de julio concluyeron las XV Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas celebradas en Gijón. Fueron muchos los compañeros de la sociedad que participaron en las JAEM, pero además algunos de ellos dieron conferencias y comunicaciones:
Destacamos a Encarnación Reyes Iglesias que nos dio una magnífica conferencia plenaria con el título "Matemáticas, Naturaleza y Arquitectura: tres mundos interconectados".
(imagen tomada de la web www.15jaem.org)
También nos expusieron sus comunicaciones:
Francisco Bellot Rosado: "Algunos métodos de Resolución de problemas".
Inmaculada Fernández Benito: "Matemáticas a la vista".
Carmen Fernández-Cedrón Alonso: "A la memoria de D. Jesús Julián Fernández-Cedrón" y "Los bits de inteligencia como ayuda al desarrollo del cálculo mental".
María Ángeles Gil Blanco: "Las Matemáticas vuelan por la paz".
(imagen tomada de la web www.15jaem.org)
Enrique Hernando Arnáiz: "Matemáticas y/con videojuegos".
A todos ellos enhorabuena y si me he olvidado de alguno, mil disculpas, decídmelo y enmiendo mi error.
Ojalá en las próximas JAEM seamos más de Castilla y León.
Pero como no todo fueron ponencias y comunicaciones también dio lugar a momentos de ocio y como ya viene siendo tradicional hicimos una cena, en este caso, espicha (reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra). Os adjuntamos unas fotos.
Si tenéis más fotos del resto de ponencias que mencionamos, mandarlas a la dirección socylemavila@gmail.com y las adjuntamos al artículo. Igualmente si alguna fotos os parece que no debe ser publicable por cualquier motivo mandáis un correo a la dirección anterior y la foto será borrada.
La asociación castellana y leonesa de educación matemática "Miguel de Guzmán" y la Junta de Castilla y León organizan el 10º congreso de Educación Matemática:
"Competencias Matemáticas y atención a la diversidad".
Se celebrará el 7 de mayo en el IES José Zorilla de Valladolid y las inscripciones se pueden realizar en la página web del Centro Superior de Formación del Profesorado de Soria:
http://csfp.centros.educa.jcyl.es
El periódo de inscripción es del 21 de marzo al 11 de abril.
Pincha en las imágenes superiores para obtener más información y cualquier novedad la publicaremos en esta misma página Web.
9.00 h. |
Retirada de acreditaciones y documentación. |
10.00 h. |
Inauguración a cargo de Autoridades. Primera Conferencia Plenaria: “Competencias Matemáticas 2.0” a cargo de Tomás Recio Muñiz. Catedrático de Álgebra de la Universidad de Cantabria. |
11.30 h. |
Descanso |
12.00 h. |
Mesas de trabajo:
Nota.- las tres mesas tendrán lugar a la vez y cada asistente al Encuentro podrá apuntarse únicamente en una de ellas. |
14.00 h |
Comida |
16.00 h. |
Conclusiones de las mesas: puesta en común en plenario. |
18.00 h. |
Segunda Conferencia Plenaria. “Modelos matemáticos en los ámbitos artístico y natural” a cargo de Encarnación Reyes Iglesias. Departamento de Matemática Aplicada. ETS Arquitectura. Universidad de Valladolid. |
19.30 h. |
Clausura del Encuentro. |
Aquí os dejamos tres de las presentaciones de la Jornada de Educación Matemática que celebraramos en Ávila el pasado 5 de febrero de 2011.
INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS EN ESO Y BACHILLERATO. FUNDAMENTOS Y EJEMPLOS. CONSTANTINO DE LA FUENTE
ALGUNOS PROBLEMAS DE IDEA MÁS O MENOS FELIZ. FRANCISCO BELLOT
MATEMAGIA O MAGIA EN LAS MATEMÁTICAS. ANTONIO ARROYO
Aprovecho la ocasión para felicitar a nuestro compañero Santiago, de Salamanca, por la organización de esta jornada. Enhorabuena.
{morfeo 1}
El VI Campamento de ESTALMAT de Castilla y León se desarrolló durante días 5 y 6 de febrero de 2011 en el albergue de Llano alto, Béjar. En él participaron unos sesenta alumnos de ESTALMAT y doce profesores del proyecto.
Se han realizado un montón de actividades que os resumimos en el siguiente programa:
De nuevo, gracias a la generosidad de Constatino de la Fuente, os mostramos tres nuevos guiones de libros de Literatura para poder trabajar en clase con nuestros alumnos.