Noticias relacionadas con las actividades organizadas por la sección provincial de Salamanca.

El sábado 3 de junio se celebró la prueba de selección para participar en el Proyecto EsTalMat durante el bienio 2 023 - 25 en la sede de Salamanca.

Se presentaron a la prueba 79 estudiantes, 49 de 6º de E.P. y 30 de 1º de E.S.O.

Realizada la corrección de las pruebas y hechas las entrevistas personales, han resultado seleccionados los siguientes participantes:

Nombre Curso Centro Localidad
Rodrigo Domínguez Vilas 6º E.P. C.E.I.P. Gran Capitán Salamanca
Hugo Fernández Chaves 6º E.P. C.E.I.P. Padre Manjón Salamanca
Lucía Martín Rodríguez 6º E.P. Colegio Nuestra Srª del Castañar Béjar (Sa)
Martín Peralta Sánchez 6º E.P. C.E.I.P. Piedra de Arte Villamayor (Sa)
Rodrigo Polo Marcos 6º E.P. Colegio S. Estanislao de Kostka Salamanca
Lucas Blanco Artime 1º E.S.O. I.E.S. Lucía de Medrano Salamanca
Eneko Cuesta Rodríguez 1º E.S.O. I.E.S.O. Tomás Bretón Villamayor (Sa)
David Curto Báez 1º E.S.O. Colegio S. Estanislao de Kotska Salamanca
Alejandro Franco Aragón 1º E.S.O. Colegio Calasanz Salamanca
María González Redondo 1º E.S.O. Colegio Nuestra Srª del Castañar Béjar (Sa)
Mario Leyte Fernández 1º E.S.O. I.E.S. Martínez Uribarri Salamanca
Lara Martínez Sánchez 1º E.S.O. I.E.S. Venancio Blanco Salamanca
Manuel Mateos Sánchez 1º E.S.O. I.E.S. Fray Luis de León Salamanca
Sofía Sánchez Sánchez 1º E.S.O. Colegio Nuestra Srª del Castañar Béjar (Sa)

Las sesiones se celebrarán los lunes lectivos, desde octubre hasta mayo, de 17:00 a 19:45 horas en las aulas del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Salamanca sito en el Edificio de la Merced, plaza de la Merced 1, 37008 Salamanca.

Se comunicará a los interesados el día concreto en el que empezarán las sesiones.

Se han celebrado en Salamanca, del 19 al 21 de mayo las XXX Olimpiadas Regional Junior (2º E.S.O.) y Juvenil (4º E.S.O.) de Matemáticas. Asistieron 27 estudiantes de 2º de E.S.O. y 18 de 4º E.S.O. en representación de cada una de las provincias de la Comunidad, acompañados por los respectivos profesores. En total, junto con los componentes de la comisión organizadora, han participado 65 personas.

El viernes 19, a partir de las 19:00 horas fueron llegando a la residencia del CIFP Rodríguez Fabrés los participantes de las diferentes provincias. Tras de la distribución de habitaciones se les dio la bienvenida y se les explico el desarrollo de las Olimpiadas. A continuación la cena y después se visionó la película Los crímenes de Oxford.

El sábado 20, después del desayuno, realizaron la prueba individual, con la que se seleccionarían los participantes en las respectivas Olimpiadas Nacionales.

A continuación se desplazaron hasta el centro de la ciudad para visitar las Catedrales acompañados de D. Francisco Udaondo Puerto, catedrático de música del I.E.S. Federico García Bernalt y organista titular de las catedrales. Sin duda todo un lujo poder recibir las explicaciones de este profesor. Seguro que algunos tardarán en olvidar esta visita.

 

Al terminar la visita a las  Catedrales, se volvió a la residencia para comer y descansar un rato. Después se llevó a cabo una gymkana por el centro de Salamanca, donde los participantes en la Olimpiadas Regionales tenían que descubrir determinadas cosas que se les propusieron y hacer fotos para constatar que las habían encontrado.

De nuevo vuelta a la residencia para cenar y a continuación preparación de la prueba por equipos del día siguiente. Como se tenía preparada una ruta con la aplicación MathCityMap, descargaron en sus móviles la app y se les indicó como deberían manejarla para llevar a cabo las actividades que se le proponían en la ruta creada para ello. Una vez terminado, pudieron dedicar tiempo para trabajar el problema abierto e intercambiar opiniones sobre las Olimpiadas.

El domingo 21, después de desayunar y recoger las habitaciones y las maletas, salieron en dirección al Convento de San Esteban para llevar a cabo la prueba por equipos que se les había preparado: Una ruta con MathCityMap consistente en 8 tareas a realizar desde la fachada del Convento de San Esteban hasta el Campo de San Francisco pasando por la Plaza de Anaya y el Patio de Escuelas con la fachada plateresca de la Universidad.

Dispusieron para ello de 2 horas, al cabo de las cuales deberían llegar hasta el Colegio del Arzobispo Fonseca para realizar las fotos por provincias y a las 13 horas asistir a la Clausura de las Olimpiadas.

En la entrada Ávila Burgos León
Palencia Salamanca Segovia Soria
 
Valladolid Zamora En el patio  

La clausura de las XXX Olimpiadas Regionales Junior y Juvenil de Matemáticas se celebró en la Sala de Pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca. Presidió el acto D. José Miguel Mateos Roco, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, acompañado por D. Ángel Miguel Morín Ramos, Director Provincial de Educación de Salamanca, Dª Sonsoles Blázquez Martín, Presidenta Regional de la Asociación Castellana y Leones de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" y D. Jesús Durán Palmero, Presidente de la sección provincial de Salamanca de la citada Asociación. 

Presidencia Sala de Pinturas

Tras las preceptivas palabras de bienvenida por parte del Vicerrector y la intervención de los demás componentes de la mesa presidencial, se procedió a la entrega de los diplomas acreditativos de la asistencia a las Olimpiadas y un sencillo obsequio a todos los participantes, así como a los profesores acompañantes y componentes del comité organizador.

Profesores Acompañantes Comité Organizador

A continuación se llevó a cabo la entrega de premios:

Problema abierto: Daniel Díaz Ranilla, de Zamora (2º E.S.O.) y Carlos Cocho García, de Valladolid (4º E.S.O.) 

Daniel y Carlos

Prueba por equipos: Equipo Domínguez, formado por Lucas Elvira Illán, de Ávila; Álvaro López Cano, de Burgos; Alma Rodríguez Martínez, de León; Isabel Arnáiz Vega, de Palencia y Óscar Torres Martín, de Salamanca.

Lucas, Álvaro, Alma, Isabel y Óscar

Olimpiada Juvenil (4º E.S.O.): Isabel Arnáiz Vega, de Palencia, Darío Martínez Ruiz, de Soria y Óscar Torres Martín, de Salamanca. 

Darío, Óscar e Isabel

Representarán a Castilla y León en la II Olimpiada Nacional Juvenil de Matemáticas que se celebrará, de forma semipresencial, en Valladolid el sábado 3 de junio.

Olimpiada Junior (2º E.S.O.): Isabel Alegre de Sala, de Palencia, María Victoria Jiménez Martínez, de Soria y Julio Nicolás Vivas García, de Salamanca.

María Victoria, Isabel y Julio

Representarán a Castilla y León en la XXXIII Olimpiada Nacional Junior de Matemáticas que tendrá lugar del 23 al 26 de junio en Tenerife, Canarias.

A todos ellos les deseamos mucha suerte en las fases nacionales y sobre todo que disfruten de su participación.

Cerró el acto de la clausura el Vicerrector, D. José Miguel Mateos Roco, animando a los participantes a continuar con su gusto por las Matemáticas y con su participación en futuras ediciones de Olimpiadas y felicitando a los organizadores por el trabajo realizado para llevar adelante la Olimpiada Regional.

Desde aquí, la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" quiere agradecer:

A la Junta de Castilla y León y en particular al Director Provincial de Educación de Salamanca por facilitarnos el uso de la residencia del CIFP Rodríguez Fabrés para el alojamiento y manutención de los participantes y acompañantes.

A la Directora y demás personal de la residencia por su inmejorable disposición y exquisita atención prestada.

A la Universidad de Salamanca, en especial al Sr. Vicerrector de Investigación y Transferencia, por proporcionarnos un lugar tan fantástico como el Colegio Arzobispo Fonseca para realizar el acto de Clausura.

A la Facultad de Ciencias, en especial al Departamento de Matemáticas, por todo el apoyo que nos presta para llevar adelante las actividades que desarrolla esta Asociación.

A D. Francisco Udaondo Puerto, por conseguirnos la visita a las Catedrales y además hacernos de guía de forma tan excepcional.

Al CFIE de Salamanca, a la Diputación de Salamanca, a las Editoriales Anaya y Nivola, a la librería Fonseca III por su colaboración, de diferentes maneras, en la logística de las Olimpiadas.

A los padres de los participantes, por el apoyo que dan a sus hijos e hijas para que participen es estas actividades.

A los participantes en las Olimpiadas, por su buen comportamiento e implicación en las diferentes actividades propuestas.

A los profesores acompañantes, por "perder" un fin de semana en acompañar a los participantes y la responsabilidad que con ello adquieren.

A los componentes de la Comisión Organizadora, por la cantidad de horas dedicadas a seleccionar problemas, corregirlos, pensar actividades, organizar pruebas y estar siempre dispuestos a participar.

A todos los centros escolares junto con sus profesores de matemáticas por hacer posible la realización de las anteriores fases de las Olimpiadas y continuar año tras año acudiendo a las convocatorias que hace esta Asociación.

Nos citamos ya para las olimpiadas del curso que viene. Felices vacaciones de verano. 

 

El sábado  22 de abril de 2 023 se celebró en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la USAL la clausura de las Olimpiadas Provinciales de Matemáticas: la IV alevín, para alumnos de 6º de Educación Primaria, y la XXXI junios y juvenil, para los alumnos de E.S.O.

Presidió el acto Dª Mercedes Maldonado Cordero, Vicedecana de Estudiantes y Relaciones con las Empresas de la Facultad de Ciencias, en representación del Sr Decano, D. Antonio Miguel Martínez; D. Francisco José Plaza Martín, Director del Departamento de Matemáticas de la USAL; D. Pablo Miguel Chacón Martín, responsable de las Olimpiadas Matemáticas de la USAL y D. Santiago Pérez González, secretario-administrador de la Asociación "Miguel de Guzmán" convocante de las Olimpiadas.

Asistieron al acto, además de los participantes en las Olimpiadas seleccionados por los respectivos jurados, 10 por curso, numerosos familiares, profesores y amigos.

Tras el saludo de bienvenida y las palabras dirigidas a los presentes por los componentes de la mesa presidencial, se procedió a la entrega de los diplomas y regalos a los participantes seleccionados, así como a desvelar los nombres de aquellos participantes que representarán a la provincia de Salamanca en las respectivas Olimpiadas Regionales que tendrán lugar en Segovia el sábado 12 de mayo de 2 023, la de categoría alevín (6º E.P.) y en Salamanca del 19 al 21 mayo las de categoría junior (2º E.S.O.) y juvenil (4º de E.S.O.).

Representantes de Salamanca en la

IV Olimpiada Regional Alevín:

Sofía García Rodríguez.
Iván Hernández González.
Mónica Martín Andrés.
Saúl Pérez Delgado.
Marta Sánchez Martín.
Javier Sánchez Puyuelo.

 

 

Representantes de Salamanca en la

XXX Olimpiada Regional Junior:

Laura Briz Moreno.
Manuel Conde Martín.
Julio Nicolás Vivas García.

 

Representantes de Salamanca en la

XXX Olimpiada Regional Juvenil:

Sergio Bravo Álvarez
Óscar Torres Martín
Mía Viktoria Teclová (Suplente)

En la presente edición de las Olimpiadas han participado:

En la IV Olimpiada Provincial Alevín (6º E.P.):

16 centros escolares: 10 de la capital y 6 de la provincia; 7 de titularidad pública y 9 concertados.

91 participantes formando 31 equipos de 3 estudiantes cada uno.

En la XXXI Olimpiada Provincial para E.S.O.:

38 centros escolares: 26 de la capital y 12 de la provincia; 18 de titularidad pública y 20 concertados.

632 participantes: 197 de 1º E.S.O., 159 de 2º de E.S.O., 135 de 3º E.S.O. y 141 de 4º de E.S.O.

Nuestro mayor agradecimiento paraa todos los padres, profesores y participantes en la Olimpiada; Editorial Nívola y Grupo Comercial Anaya; librería Fonseca III, C.F.I.E. y centros escolares participantes; Universidad de Salamanca, Facultad de Ciencias y Departamento de Matemáticas por el apoyo prestado para llevar a adelante una edición más de la Olimpiada Provincial de Matemáticas en Primaria y E.S.O. 

Ya conocemos los resultados de la IV Olimpiada Provincial de Matemáticas para Primaria y también los de la XXXI Olimpiada Provincial de Matemáticas para E.S.O.

6º PRIMARIA.

Irene Díaz López                           Colegio Santísima Trinidad

Laura García González                Colegio San Estanislao de Kostka

Sofía García Rodríguez                Colegio María Auxiliadora (Salamanca)

Iván Hernández González            Colegio San Juan Bosco

Mónica Martín Andrés                 Colegio San Estanislao de Kostka

Adrián Hoya Sánchez                   Colegio María Auxiliadora (Béjar)

Nicolás Paniagua Argüeso            C.E.I.P. San Blas (Santa Marta)

Saúl Pérez Delgado                        Colegio Sagrado Corazón (Jesuitinas)

Marta Sánchez Martín                  Colegio Marista Champagnat

Javier Sánchez Puyuelo                 C.E.I.P. Rufino Blanco

 

Equipo mejor clasificado: Equipo 2 del Colegio María Auxiliadora (Salamanca)

 

1º E.S.O.

Lucas Blanco Artime                      I.E.S. Lucía de Medrano

Tomás Blanco Artime                     I.E.S. Lucía de Medrano

Sofía García Fernández                 Colegio Amor de Dios

Lara Martínez Sánchez                  I.E.S. Venancio Blanco

Manuel Mateos Sánchez                I.E.S. Fray Luis de León

Samuel Pablos Díaz                        I.E.S. Vía de la Plata (Guijuelo)

Carlos Prieto Martín                      Colegio Montessori

Irene Rengel Vicente                       I.E.S. Martínez Uribarri

Paula Sánchez Herráez                   I.E.S. Vía de la Plata (Guijuelo)

Martina Sánchez Jambrina            I.E.S. Martínez Uribarri

 

2º E.S.O.

Laura Briz Moreno                        I.E.S. Francisco Salinas

Luis Céspedes Alonso                    I.E.S. Mateo Hernández

Manuel Conde Martín                  Colegio Sagrado Corazón (Jesuitinas)

Zoe García Martín                         I.E.S. Cuerpo de Hombre (Béjar)

Jesús Olea Oiza                              I.E.S. Fernando de Rojas

Pablo Paradinas Herrero              I.E.S. Fray Luis de León

Lucía del Pozo Calvo                     I.E.S. Senara (Babilafuente)

Ana Sánchez Vicente                     Colegio San Estanislao de Kostka

Eva Vaquero Marcos                     I.E.S. Vaguada de la Palma

Julio Vivas García                         Colegio Marista Champagnat

 

3º E.S.O.

Diego Alonso Domínguez              I.E.S. Vaguada de la Palma

Álvaro Agudo García                    Colegio Sagrado Corazón (Jesuitinas)

Sergio Barbero García                  Colegio San Estanislao de Kostka

Alba Calvo González                     I.E.S. Fray Luis de León

Sergio Cavero Hernández            Colegio Santísima Trinidad (Trinitarias)

Berta Málaga García                    I.E.S. Martínez Uribarri

Jaime Pablos Tavera                    Colegio Santa Teresa de Jesús

Mario Rodríguez Arroyo             Colegio San Agustín

Marco Rodríguez García             I.E.S. Calisto y Melibea (Santa Marta)

Andrea Ruíz Flores                      I.E.S. Vía de la Plata (Guijuelo)

 

4º E.S.O.

Héctor Boyero Corral                  I.E.S. Vaguada de la Palma

Sergio Bravo Álvarez                   I.E.S. Fray Luis de León

Juan Casquero Elices                   I.E.S. Vía de la Plata (Guijuelo)

Daniel Criado Rodríguez             I.E.S. Martínez Uribarri

Marco Fernández Chaves            I.E.S. Martínez Uribarri

Javier López García                     I.E.S. Martínez Uribarri

Marta Martín González               Colegio San Agustín

Emma Siro Fernández                 Colegio San Estanislao de Kostka

Óscar Torres Martín                    I.E.S. Campo Charro (La Fuente de S. Esteban)

Mia Viktoria Teclová                   I.E.S. Germán Sánchez Ruipérez (Peñaranda)

 

La clausura de las Olimpiadas tendrá lugar el sábado 22 de abril a las 12:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la USAL. En dicho acto se desvelarán los nombres de los representantes por Salamanca en las respectivas fases regionales de las Olimpiadas, que tendrán lugar el sábado 13 de Mayo en Segovia la correspondiente a Primaria y del 19 al 21 de mayo en Salamanca la correspondiente a 2º y 4º de E.S.O.

Gracias a todos los participantes y sus profesores por acudir a la convocatoria de las olimpiadas, enhorabuena a los alumnos premiados y mucha suerte a los clasificados para las regionales.

Un año más, la sección de Salamanca de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" convoca la Olimpiada Provincial de Resolución de Problemas.

Podrán participar aquellos estudiantes de cualquiera de los 4 cursos de ESO que sean inscritos por sus centros, pertenecientes a Salamanca capital y provincia.

Cada centro puede inscribir un máximo de 2 participantes por grupo y de 8 por curso.

 

1º y 2º de E.S.O.

Los participantes de 1º y 2º de ESO serán inscritos a través del formulario al que se accede desde el siguiente enlace https://forms.gle/TD66cdDq9TXJfu756 o también escaneando el código QR que figura a continuación:

La inscripción se cierra a las 00:00 del sábado 11 de marzo de 2 023.

La prueba tendrá lugar en las aulas de la Facultad de Ciencias, Pl de los Caídos s/n, de la Universidad de Salamanca, el lunes 20 de marzo a partir de las 16:30 horas.

 

3º y 4º de E.S.O.

Los participantes de 3º y 4º de ESO serán inscritos a través del formulario al que se accede desde el siguiente enlace https://forms.gle/XtYZgnP1ijMf1aWYA o también escaneando el código QR que figura a continuación:

La inscripción se cierra a las 00:00 horas del sábado 18 de marzo de 2 023.

La prueba tendrá lugar en las aulas de la Facultad de Ciencias, Pl de los Caídos s/n, de la Universidad de Salamanca, el lunes 27 de marzo a partir de las 16:30 horas.

  

La clausura de la Olimpiada será el sábado 22 de abril en la Facultad de Ciencias, Pl de los Caídos s/n, a las 12:00 horas. En este acto serán premiados los 10 participantes por curso seleccionados por el jurado nombrado al efecto y se desvelará la identidad de los 3 estudiantes de 2º de ESO y de los 2 de 4º que representarán a Salamanca en la XXX Olimpiada Regional de Matemáticas, que este curso se celebrará en Salamanca del 19 al 21 de mayo.

 Para más información, ver el fichero adjunto. 

 

Ya se conocen los participantes en la sede de Salamanca del programa EsTalMat para el bienio 2 022 - 24

Apellidos: Nombre:
6º E.P.
 Benito Martín César
 Dios Martínez Verónica de
 Franco de Dios Teresa
 García Fernández Sofía
 Málaga García Darío
 Manso Hernández Guillermo
 Zárate Castillo Adrián
1º E.S.O.
 Álvarez García Paula
 Amargant García Lucía
 Cambre Sánchez David
 Hernández Prieto Paula
 Herrero Nogueiras Gracia
 Moro Borrego Pablo
 Sánchez Vicente Ana

Enhorabuena a los seleccionados y esperamos poder responder debidamente a las expectativas suscitadas en vosotros.  

Un año más, y van ya 4, la sección de Salamanca de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" convoca la Olimpiada Provincial de Matemáticas para Educación Primaria.

Podrán participar todos aquellos centros de Salamanca y Provincia que inscriban hasta un máximo de dos equipos de 3 participantes cada uno formados por estudiantes de 6º de Educación Primaria.

Los centros deberán inscribir los equipos, con un orden de prelación, a través del formulario al que se accede desde el siguiente enlace

             https://forms.gle/uL9fk7SN8Ch9rqjs5 

o también escaneando el siguiente código QR.

Se limita el número de equipos participantes a 60. Primero se admitirán los equipos1 de los centros inscritos, siguiendo un riguroso orden de inscripción. En caso de no completarse el número máximo de 60 equipos, se pasará a admitir los equipos número 2, también por riguroso orden de inscripción.

Aquellos equipos que no pudieran participar en la Olimpiada por haberse cubierto el número máximo de 60 equipos, recibirán en su centro una comunicación sobre esta circunstancia.

La inscripción finaliza a las 14:00 horas del jueves 16 de marzo de 2 023.

La prueba tendrá lugar el jueves 23 de marzo de 2 023 a partir de las 16:30 horas en las aulas de la Facultad de Ciencias, plaza de los Caídos s/n, de la Universidad de Salamanca.

La clausura de la Olimpiada tendrá lugar en la Facultad de Ciencias el sábado  22 de abril a las 12:00 horas. En este acto serán premiados los 10 participantes  y el equipo seleccionados por el jurado designado al efecto y se desvelará la identidad de los 6 representantes de Salamanca en la Olimpiada Regional que tendrá lugar el 13 de mayo en Segovia.

Para más información, véase el fichero adjunto.

 

La sección provincial de Salamanca de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" convoca la XXVIII Olimpiada Provincial de Resolución de Problemas para alumnos de E.S.O.

La prueba tendrá lugar el jueves 5 de marzo de 2.020 a las 16:30 horas en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. (Pza. de los Caídos s/n)

Para completar la información, descargar el Triptico con la convocatoria en PDF que hay más abajo.

Para la inscripción de los centros, descargar el archivo excel Inscripción que figura más abajo y enviarlo debidamente cumplimentado y por correo electrónico a socylemsalamanca@gmail.com

El plazo de inscripción finaliza a las 14 horas del martes 27 de febrero de 2.020

La entrega de diplomas a los 10 alumnos por curso seleccionados por el jurado nombrado al efecto se realizará el sábado 18 de abril de 2.020 a las 12:00 horas en el Aula Magna I de la Facultad de Ciencias (Plaza de los Caídos s/n) de la Universidad de Salamanca.

Copyright © 2023 Asociación castellana y leonesa de educación matemática "Miguel de Guzmán". Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.